ORGANOLOGÍA
Es la ciencia que estudia la clasificación de los instrumentos musicales, teniendo en cuenta sus características.
Según sus características se dividen en:
1. Cordófonos.
2. Aerófonos.
3. Membranófonos.
4. Idiófonos.
CORDÓFONOS
Son los instrumentos que poseen cuerdas y tiene una caja de resonancia. Según sus características se clasifican en:
a. Cuerdas frotadas: Son los instrumentos de cuerdas cuyo sonido se produce frotando las cuerdas con un arco con una cuerda fabricada en crin de caballo. Ejemplo:
- Violín.
- Viola.
- Violoncello.
- Contrabajo
- Violín.
- Viola.
- Violoncello.
- Contrabajo
b. Cuerdas rasgadas o pulsadas: Son los instrumentos de cuerda cuyo sonido se produce rasgando o pulsando las cuerdas con los dedos de las manos. Ejemplos:
- Guitarra ( 6 cuerdas ).
- Tiple ( 12 cuerdas).
- Bandola ( 16 cuerdas ).
- Charango ( 10 cuerdas ).
- Cuatro ( 4 cuerdas ).
- Arpa ( 36 a 47 cuerdas ).
- Laúd ( 4 o 5 cuerdas ).
- Vihuela ( 4 o 5 cuerdas).
- Banjo ( 5 cuerdas ).
- Bajo eléctrico ( 4, 5 o 6 cuerdas ).
c. Cuerdas percutidas: Son los instrumentos de cuerda cuyo sonido se produce golpeando la cuerda. Ejemplo ;
- Piano.

un tema muy interesante :D
ResponderEliminar